
Queridísima amante de las letras, las historias de amor y los finales felices:
Como bien sabes, estoy en la recta final con mi próxima novela. Ja, en realidad, no sé si llamarlo recta final o metida de lleno en el inframundo de la historia, es decir, releyendo, corrigiendo, puliendo, por cierto, también estoy a la espera de saber la opinión de las BETAS.
Aaah, eso da pavor, ¿y si de pronto me dicen que es una auténtica SHIT?
Ahora, lo peor de esta etapa no es corregir, eso es un habitual en mi vida, me paso las semanas corrige que te corrige lo que otros escriben, sino la llegada de la MALVADA DE TURNO: LA PORTADA.
No es ninguna novedad, en más de una ocasión he hablado del tema, así que si eres una de mis lectoras habituales sabes, perfectamente, que si de mí dependiera la portada sería un lienzo en blanco con el título de la historia y mi nombre; pero, si algo sé es que la PORTADA ES EL ESCAPARATE DE LA NOVELA.
Hay quien dice que no mira las portadas, que le dan igual, sinceramente, no termino de creérmelo. Si eso fuera verdad, las ediciones especiales de los libros no triunfarían, ni tampoco se venderían libros con los cantos pintados. Y ni contar que tampoco se harían lecturas conjuntas teniendo en cuenta las portadas de los libros, algo que nunca he entendido, ni entenderé, pero oye no lo critico, cada uno puede elegir su próxima lectura como dé la realísima gana, ¡faltaría más!
Sea como sea, EL MOMENTO PORTADA HA LLEGADO y mi cabeza está a nadita de explotar, porque esta vez he hecho algo que jamás había hecho, de qué hablo? He hecho un estudio de mercado, he visto portadas y portadas de libros de ROMCOM. Sí, sí, he estado dándole vueltas, mirando miles de portadas de otros libros.
Puaaf... creo haber desarrollado un tic nervioso, ja, ja, ja. Veo portadas donde no las hay.
Resumiendo he llegado a la conclusión que una portada es como el match de Tinder de un libro: tiene que ser atractiva, prometer algo divertido, y no darte ganas de pasar de largo.
Y ahora, la pregunta del millón, la que me tiene a nadita de explotar: ¿qué tipo de match de Tinder de portada debo elegir? Tengo dos estilos de portada en mente para mi novela, y necesito tu ayuda para decidir cuál se siente más ROMCOM en su alma.
Opción 1: El estilo "Cuéntame un cuento"
Esta portada es más conceptual y simbólica. En lugar de mostrar a mis protagonistas, la idea es usar elementos que representen la historia de una forma sutil. Imagina, por ejemplo, un café con un corazón dibujado en la espuma, y un periódico desplegado con un titular gracioso. O, tal vez, una bicicleta con un ramo de flores atado a la cesta, y un mapa de una ciudad borroso de fondo. ADVIERTO NADA DE ESTO TIENE QUE VER CON MI HISTORIA, JA, JA, JA, POR EL MOMENTO, NO VOY A REVELAR NINGÚN ELEMENTO. ESO LLEGARÁ EN OCTUBRE CON LA CAMPAÑA DE PREVENTA. Este es un estilo delicado, de esos que te hacen pensar:
Mmm, ¿qué historia se esconde detrás de esto?
No es directa, pero te invita a soñar. Ejemplos de novelas mías con este tema son TENÍAS QUE SER TÚ, el saxofón, las hojas y la libélula de la blanquísima portada son tres elementos presentes a lo largo de la historia. Otra es BAJO LA LUZ DE LAS ESTRELLAS, con ese coqui bajo las estrellas como único punto de luz de la oscura portada.
Opción 2: El estilo "Sumergiéndonos en la historia"
Esta opción es más directa y con personajes. La idea es un dibujo o una ilustración que muestre a los protagonistas de la novela. Por ejemplo, mi protagonista, Gara o la pareja protagonista en un momento romántico. Esta es la opción que te dice:
Aquí están, estos son los protagonistas, y vas a enamorarte de ellos.
Esta es más visual y te revela más de la trama a primera vista.
Y ahora viene tu turno: ¿cuál es la que grita LÉEME con más fuerza?
Ahora es cuando tú me dices, si está tu nombre ya me basta, ja, ja, ja
Así que ahora te toca a ti: ¿Qué tipo de portada prefieres para una novela romántica? ¿La que insinúa una historia y te deja con la intriga, o la que te la muestra de golpe con los personajes? ¡Déjame tu comentario y ayúdame a tomar la mejor decisión! Te leo y, prometo, mostrarte la elegida en breve.
Muaaackis...muaaackis
Elva
Añadir comentario
Comentarios
Pues la verdad es q me gustan los dos formatos y tengo libros con los dos formatos , pero aquí decido el de los perdónales . Y contestando al email si ya me he enterado soy un poco lenta a veces 😂😂😂😂 . Yo opino 3 y 7
No sabría qué estilo elegir, depende mucho de cada portada, pero soy más de la opción 1. En cuanto a las opciones tengo 3 favoritas, la 1, 6 y 7. Pero me pica la curiosidad la 2, porque significará algo, ja, ja, ja.
😂😂😂Tu momento favorito, yo elijo la opción 1 y me quedo con la 1 y la 6.
Pues tengo que decir que ambos estilos me han llamado la atención en algún momento. Necesito que la portada me sugiera algo de la historia, ya sea sencilla y subliminal o de manera directa.
Sé que mi respuesta no te va ayudar, pero por eso siempre he tratado de hacer un balance entre ambas opciones. Puede ser la portada más minimalista, pero necesito que cuente algo de esa historia y de lo que puedo encontrar en ella.
Opciones que más llaman mi atención, la 3 y 7.
Pues, yo soy un poco de todo,😂😂😂.Me quedo con 6 y 7.
Yo depende, 😂, tiro más por la opción 1, pero odio las portadas de supuestos tíos buenorros, aunque me encanta la de Con 2 de azúcar porque es muy sensual. Elijo número 7
Buenas buenas, tengo libros en los dos formatos y aunque me resulta más cómodo siempre leer en formato digital, he de reconocer que adoro un libro en papel jejejejejeje.
Y de portada he de decir que mi yo indecisa está entre la 2 y la 7