Desde hoy este será nuestro rincón para debatir sobre

la novela romántica, libros, dudas e inseguridades

que nos surgen a las escritoras y mis experiencias como tal.

Summer Time

    ¡Hola, hola! Como no me gusta mentir, voy a empezar diciéndote la verdad a la cara, ¿eres de las afortunadas que te encuentras de vacaciones tumbada en la orilla de la playa o al borde de la piscina? Pues, con todo mi cariño y amor te digo: TE OOOOODIIIIOOOO. Pero, oye, no te lo tomes a mal, ya te he dicho que te lo digo con cariño y amor, así que mientras te retumban los oídos con la reverberación de mi grito, unos cuquísimos unicornios de colorinchis te vomitan confeti y corazoncitos de colores. 

Leer más »

Diatribas de una escritora: ¿La escritora nace o se hace?

          Todo el mundo puede escribir. No, no son palabras mías, es una afirmación que en estos días he leído por las RRSS. Afirmación, que no sé tú, pero yo, no comparto. De hecho, igual tú misma piensas que yo no tengo idea de escribir, ja, ja, ja, espero que no sea así; quiero pensar que has llegado aquí através de mis historias y, no por una cierta dosis de masoquismo.

Leer más »

Diatribas de una escritora: Del algoritmo y otros demonios...

    El pasado verano, tras más de medio año de total inactividad en redes, decidí volver a ponerme las pilas. Curioso, luego volví a estar desaparecida, sí, lo reconozco, últimamente, estoy en modo Guadiana, apareciendo y desapareciendo en el camino. Bien, el asunto es que en aquel momento pensé que era el momento de regresar o de abandonar la faceta de escritora por siempre. 

Leer más »

Diatribas de una escritora: Creando personajes.

       La semana pasada comentaba que en una de mis charlas con la IA me había sugerido hablar sobre mis personajes. Tema con el que no fue muy original o, visto de otro modo, igual he de darle la razón porque muchas han sido las veces que ustedes, es decir, mis lectoras, me han preguntado por el proceso de creación de los personajes. Sin ir más lejos, esta misma semana varias lectoras me han sugerido este tema cuando pregunté qué les gustaría leer en mis redes.

Leer más »

Diatribas de una escritora: El nuevo cliché.

        Siempre he pensado que la realidad supera a la ficción, utilizando un símil futbolístico, por goleada. Ups, como la que pensaba que ayer Mbappé and cía le iba a dar a mi U.D. Las Palmas, pero nooo, no fue así. No, no voy a hablar de fútbol, sino del trending topic de la semana, es decir, ligoteo de supermercado.

Leer más »

Diatribas de una escritora: El hilo de la discordia.

     Ojiplática, así me quedé el otro día y, fíjate por donde estoy metiendo la pata desde la primerísima palabra escrita. Te digo yo que no tengo perdón, pues, aún sabiendo que a ti como lectora no te gustan ese tipo de expresiones, voy yo y me creo en el derecho de pasarme las modas por el capuchón del  bolígrafo. Sí, lo sé, me he inventado la expresión, otra licencia que me permito, como la de dirigirme directamente a ti. Ja, si es que soy carne de gusanos, puafff, borro la metáfora, no soporto la imagen, me da mucha grima.

Leer más »

Diatribas de una escritora: Cuando hablo sola...

        Esta mañana, para ti ayer, maravilla de los saltos temporales que escritores y lectores nos podemos permitir, abría un hilo en Threads. Un hilo o, más bien, el famoso melón o, como dirían los ingleses, «open a can of worms», expresión que tanto les gustó a mis alumnos de C1, bueno, en el dichoso hilo, que me voy por los cerros de Úbeda, comentaba que en estas últimas semanas en las que me he estad moviendo por aquellos lares no había podido evitar analizar a mis compañeros de teclas, incluyéndome a mí misma.

Leer más »

Diatribas de una escritora: La dura realidad de ser autopublicada.

      Uno de los aspectos más pesados y tediosos cuando eres escritora autopublicada es el tiempo incalculable que has de dedicar al marketing y promoción de tu trabajo. Sinceramente, a veces tengo ganas de dejar mi trabajo a su suerte, que sea el destino, el azar o la divina providencia los que muevan los hilos de su futuro, para bien o para mal; pero, no soy así, no puedo abandonar a los personajes sin darles una oportunidad de poder vivir su historia. 

Leer más »
Valoración: 5 estrellas
1 voto

Crea tu propia página web con Webador