Diatribas de una escritora: Organizar tu novela sin perder la magia del descubrimiento.

Publicado el 1 de agosto de 2025, 8:52

    Si eres como yo, la idea de un esquema detallado o una escaleta para tu novela puede sonar más a una camisa de fuerza que a una herramienta de liberación. Te entiendo perfectamente. Hay escritores que nacen con un mapa en la mano, capaces de trazar cada calle, cada desvío, antes de dar el primer paso. Y luego estamos los que somos brújulas. Ojito, esto no quiere decir que no tengamos que organizar nuestras ideas antes de meternos de lleno en la nueva aventura. 

     Para nosotras, la escritura es una travesía de descubrimiento. Nos lanzamos a la inmensidad de la página en blanco con una dirección general, una intuición, y dejamos que los personajes nos lleven a lugares inesperados. La historia se revela a medida que la escribimos, los personajes nos sorprenden con sus decisiones y el final, a menudo, es un puerto que solo vislumbramos a lo lejos.

   Pero, ¿significa ser una brújula que debemos navegar sin rumbo fijo, a merced del caos? ¡Absolutamente no! Una brújula es inútil si no sabes dónde está el norte. La clave no es renunciar a la organización, sino redefinirla para que potencie nuestra forma intuitiva de escribir, en lugar de sofocarla. Poniéndome como ejemplo te diré que muchos son los cuadernos llenos de detalles sobre los personajes, desde fechas de nacimiento, a gustos musicales, alergias y detalles sobre su físico, su manera de pensar, inclinaciones políticas, etc... Soy la primera que necesita saber todo sobre ellos, para poder conocer su manera de actuar. 

    ¿Cómo vas a hacer creíble una historia si no conoces todos los detalles de cada uno de los personajes de tu historia? Y no solo de los personajes, has de conocer a la perfección el lugar en donde se desarrolla, no imaginas la cantidad de páginas guardadas que tengo ahora mismo sobre la localización de la historia que tengo entre manos. Por cierto, ya me gustaría poder perderme ahora mismo por allí, ja, ja, ja. 

    Igual, no soy una Brújula pura, lo cual sería normal, porque soy súper organizada en todo lo demás; sin embargo, ahora que lo pienso, cuando me pongo las gafas de teacher no soy igual, preparo las clases al dedillo y, sin embargo, una vez en clase acorde a los protas, es decir, los alumnos, cambio la ruta

   Ahora entre nosotras te diré ahora mismo muero por volver a perderme entre las páginas de la historia en la que ando para saber a dónde me lleva la brújula, esa que es controlada por los personajes. 

¿Y tú cómo organizas tu historia? ¿Eres mapa o brújula?

¿Conoces el final antes de empezar a escribir?

Muaaaaaackis...muaaaaackis

Elva

 

     

    

Añadir comentario

Comentarios

Silvia
hace 11 horas

Me da igual que seas mapa, brújula o sigas a la estrella de oriente, lo importante es que no dejes de escribir.
Una enamorada de tus historias

Lola
hace 8 horas

Lo hagas como lo hagas, a mí me resulta increíble. En cualquier caso, como te han comentado, tú no dejes de escribir.

Daniela
hace 8 horas

No sé cuál será la mejor manera, pero, está claro que tu método funciona.

Ana
hace 6 horas

Como te han dicho ya, sea como sea, no dejes de escribir.